Páginas

lunes, 20 de febrero de 2012

Ladislao Pablo Győri - First 25 Visual Years


Ladislao Pablo Győri - First 25 Visual Years - 1984-2009
ARTgentina | 1.ª edición | Enero, 2010 | ISBN: 978-987-05-8040-9
100 páginas | PDF | 32,9 MB

First 25 Visual Years, libro en idioma inglés de edición argentina (impreso en los EE.UU. en el año 2010), es un colorido resumen visual de los primeros veinticinco años de labor del artista y poeta argentino Ladislao Pablo Győri, compendio de su actividad entre 1984 y 2009. Aquí se encuentran variados ejemplos de los trabajos efectuados tanto en sus inicios, dentro del área del diseño asistido por computadora, como hasta de aquellos pertenecientes a su más reciente arte digital 3D. Destacan el extenso capítulo dedicado a las pinturas-relieve madí y la selección de imágenes de su innovadora poesía virtual. Se incluye también una entrevista realizada al artista por el Dr. Gabriel Pérez-Barreiro, actual director de la colección Patricia Phelps de Cisneros de Nueva York.

Enlace de descarga directa GRATUITA:

lpgyori-f25vy(ARTgentina_2010).pdf

Puede también ordenar un ejemplar impreso a la venta mediante el siguiente enlace:

http://www.blurb.com/bookstore/F25VY

martes, 31 de enero de 2012

David Bravo Bueno - Copia este libro


David Bravo Bueno - Copia este libro
Dmem | 1.ª edición | Junio, 2005 | 144 páginas | PDF | 2,63 MB

Abogado especialista en propiedad intelectual y derecho informático —tal la presentación del sevillano en su propio sitio web (http://davidbravo.es)— ha participado en diversos debates y conferencias defendiendo la necesidad de adaptar los patrones clásicos de la propiedad intelectual a los nuevos usos que los ciudadanos hacen de ella con el advenimiento de las nuevas tecnologías. En 2005 publicó Copia este libro con licencia Creative Commons.

Enlace de descarga directa GRATUITA:

http://www.worcel.com/archivos/6/David-Bravo-Copia-este-libro.pdf

viernes, 30 de diciembre de 2011

Ladislao Pablo Győri - Kosice y el arte tecnológico


Ladislao Pablo Győri - Kosice y el arte tecnológico
Aero | 1.ª edición | Diciembre, 2011 | ISBN: 978-987-33-1454-4
255 páginas | PDF | 3,30 MB

Gyula Kosice (1924), escultor, teórico y poeta, co-fundador del movimiento Madí, uno de los precursores mundiales del arte lumino-cinético, también maestro indiscutido del agua y padre de la Ciudad hidroespacial, ha sido objeto de numerosos estudios por parte de las más renombradas personalidades de la crítica. No obstante lo señalado, y ante las novísimas expresiones artísticas de la virtualidad digital, cabría aún formularse las siguientes preguntas: ¿posee su obra componentes de diferenciación científico-tecnológicos no tenidos específicamente en cuenta en la evaluación que de ella se hizo durante más de medio siglo?; ¿cuál es su vinculación conceptual con el pensamiento teórico que deviene de la era informática?

A través de una argumentación heterogénea que incluye materias tan diversas como la historia y la teoría del arte, la física contemporánea o la electrónica, Kosice y el arte tecnológico aporta un amplio conjunto de evidencias para la solución de estos interrogantes, a la vez que delinea un perfil renovado de una de las figuras más significativas del arte mundial, en una apuesta contundente por la cualidad más transformadora de nuestra especie humana: la imaginación.

Licencia

Las obras que se ofrecen en el presente sitio (tanto los elementos que lo constituyen como las publicaciones obtenibles vía descarga directa por medio de los enlaces que se facilitan a ese efecto) incluyen una Licencia Creative Commons Atribución - No Comercial - Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina que permite: compartir, copiar, distribuir y comunicar públicamente las obras, bajo las condiciones siguientes:

Atribución - Debe reconocer los créditos de las obras de la manera especificada por el autor o el licenciante (pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra).

No Comercial - No puede utilizar estas obras para fines comerciales.

Sin Obras Derivadas - No se puede alterar, transformar o generar una obra derivada a partir de estas obras.

lunes, 26 de diciembre de 2011

Objetivos

Aero es una iniciativa de publicación de contenidos: una iniciativa simple, actual, independiente y económica, de publicación on-line de formatos digitales y eventual impresión por demanda de libros electrónicos, para contenidos relegados del negocio/mercado/industria editorial.

El desarrollo de los sistemas teleinformáticos, de las tecnologías que posibilitan tanto el procesamiento automático de datos por medio de dispositivos electrónicos digitales como su telecomunicación cuasi instantánea, es la realización más acabada de la época de la reproducibilidad técnica. Existe un documento, este se clona/mueve/comparte/borra, cuantas veces sea necesario. No hay original, ni pieza auténtica; mucho menos copia o falsificación. Los ejemplares múltiples son todos legítimos. Hoy están aquí, mañana allá, siempre en todas partes. En esto radica la quintaesencia del mundo digital ubicuo, del hiperabundante mar de bits en el que estamos inmersos. La reproducibilidad infinita es intrínseca de la tecnología en cuestión. Dispuesto el documento en el ciberespacio, ¿hay modo de retrotraer el estado de cosas, de limitar su colosal fecundidad?